- campexinas
- Campexinas, así se llaman a las ovejas grandes y de vellón abundante y muy rizado. Istes uvéas nun puén guarecer pel monti perque son mu torgáes, aquindi na nuexa Tierrina teníamus la costume pe les aldinas ya me xupongu que per tous lus chugares, de tener al lláu del ganáu dous ou tres uvéas d’istes, pastiaben per lus préus al lláu de les vaques nun encaldandu xamás dalgún trabayu, chuéu cundu bétchaben cuaxi toés parien una parexa de cordeirinus, la fema dexábase pa criar, ya ‘l cordeiru curiábase ben pa que se fixera un bon chucu, ya despós cundu chegaba la festa de l'aldina s'achuquinaba ya guixábase enteiru, ya tous lus moraóres de la teixá, xin deximir nin el guetu nin el pirru, andaben rutiandu ya fartus de carni dous ou tres díes. Ya conel peyeyu del chucu faíasen fuétches ou botiétchus, ou mellenes p'acobertoriar les mullíes de la xuntura. TRADUCCIÓN.—Estas ovejas no pueden pacer por los montes porque son muy grandes y no apropiadas, aquí en nuestra Tierrina, teníamos la costumbre en las aldeas y me supongo que por todos los lugares de Asturias, de tener al lado del ganado dos o tres ovejas de éstas, pastiaban por los prados al lado de las vacas no dando jamás ningún trabajo, luego cuando parían, casi todas alumbraban una pareja de corderinos, la hembra se solía dejar para criar o vender, según, pero el corderín se cuidaba muy bien para que se hiciese un buen cordero, y después cuando llegaba la fiesta o romería de la aldea, se ajusticiaba y se guisaba entero, y todos los moradores de la casa, sin olvidar ni al gato ni al perro, andaban eructando hartos de carne dos o tres días. Y con el pellejo del cordero se hacían fueyes y odres, o melenas para tapar las mullidas y cornales de la yunta.
Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana. 2009.